La duda es respecto a la ley de las proporciones multiples, pues en el ejercicio 53 del tema 1 para conseguir la proporcion de 3/4 se divide la primera cifra que resulta (0'52) entre la segunda (0'684). La duda es que si el procedimiento para hallar el nº sencillo es por orden de cifra resultante como coincide en este caso o bien la cifra menor entre la mayor.
Lo puedes calcular de las dos formas: si divides la cifra mayor entre la menor, te dará un nº entero o un decimal exacto (1,5), si lo haces dividiendo la menor entre la mayor, da una fracción sencilla como la que tú indicas.
En el ejrcicio 101 del tema 1 al hacer los calculos para la formula empirica, es decir, al dividir entre el numero menor los resultados son 1 y 1'5. Yo al principio habia aproximado por lo que me quedaba 1 y 2, pero al comprobar los apuntes me pone una observacion de que hay que multiplicar por 2 para que queden numeros naturales. ¿Hay que hacer siempre eso cuando te salga un nº decimal en el calculo de la formula empirica?
Sí, siempre que uno de los decimales sea exacto: 1,5; 0,5; 1,25...Si el número de cifras decimales es elevado, entonces, es mejor aproximar según las reglas del redondeo
La duda es respecto a la ley de las proporciones multiples, pues en el ejercicio 53 del tema 1 para conseguir la proporcion de 3/4 se divide la primera cifra que resulta (0'52) entre la segunda (0'684). La duda es que si el procedimiento para hallar el nº sencillo es por orden de cifra resultante como coincide en este caso o bien la cifra menor entre la mayor.
ResponderEliminarLo puedes calcular de las dos formas: si divides la cifra mayor entre la menor, te dará un nº entero o un decimal exacto (1,5), si lo haces dividiendo la menor entre la mayor, da una fracción sencilla como la que tú indicas.
ResponderEliminarEn el ejrcicio 101 del tema 1 al hacer los calculos para la formula empirica, es decir, al dividir entre el numero menor los resultados son 1 y 1'5. Yo al principio habia aproximado por lo que me quedaba 1 y 2, pero al comprobar los apuntes me pone una observacion de que hay que multiplicar por 2 para que queden numeros naturales. ¿Hay que hacer siempre eso cuando te salga un nº decimal en el calculo de la formula empirica?
ResponderEliminarSí, siempre que uno de los decimales sea exacto: 1,5; 0,5; 1,25...Si el número de cifras decimales es elevado, entonces, es mejor aproximar según las reglas del redondeo
Eliminar¿Podrias subir la correccion de la ficha de estequiometria?, aquella en la que venian 10 u 11 ejercicios. Gracias.
ResponderEliminarNo, porque la resolvimos en clase y deberías haber estado atento/-a a la corrección
ResponderEliminar